En este episodio explicamos qué es la Abogacía del Estado y para qué sirve. En su momento, especialmente en el contexto de los presos independentistas catalanes y su causa en el Tribunal Supremo, la Abogacía del Estado tuvo importancia. Se comentó incluso que podría haber tenido su impiortancia a la hora de que Pedro Sánchez consiguiese los votos necesarios -especialmente los de ERC– para conseguir su investidura como presidente a inicios de 2020.
¿Qué es la Abogacía del Estado?
Es como el abogado personal. El Estado tiene un abogado. Normalmente lo usa el gobierno pero lo puede usar cualquier órgano de la Administración del Estado, cualquier Ministerio… Cuando se dice que es como un abogado es porque la Abogacía del Estado la forma el Cuerpo Superior de Abogados del Estado pero hay un Abogado del Estado, actualmente Consuelo Castro Rey. Sí, seguramente no es el nombre que os suena con todo lo del juicio del procés. En breve explicamos por qué.
¿Para qué existe? Normalmente hace las tareas que haría por ti un abogado: al abogado del Estado se le consulta cualquier problema legal que pueda tener el gobierno. Por un lado, cuando se quiere hacer un decreto ley o cualquier norma desde el Gobierno se pregunta a la abogada del Estado si habría algún problema legal.
¿Qué hay dudas sobre si algo que han hecho las comunidades autónomas es constitucional? Pues también.
Por otro lado, el Abogado del Estado sirve para representar en un juicio al Estado o a cualquier órgano público que esté afectado. Como si fuese tu abogado, vamos. Cuando el Estado considera que tiene intereses dañados en un caso, el Abogado del Estado se presenta. Hay que decir, esto es importante, que la Abogacía del Estado pertenece al Ministerio de Justicia así que por muy independiente que se diga, depende del Gobierno y si van a un juicio como el de procés representa al Estado pero se entiende que la conexión con el Gobierno es clara. Así, si gobierna el PP la Abogacía puede posicionarse de una manera en un juicio y si quien gobierna es el PSOE podríamos ver una Abogacía posicionarse de otra manera.
¿Qué diferencia hay entre Abogacía del Estado y Fiscalía?
El Ministerio Fiscal o Fiscalía es un órgano independiente que se encarga de respaldar el trabajo de la policía. Un fiscal se presentará en todos los casos donde la policía te esté acusando de algo. No necesita ni que el Estado tenga dañado nada ni que haya una denuncia concreta de nadie.
Un ejemplo: si alguien roba el móvil a otra persona o directamente la asesina. Cuando la policía lo detiene y hay un juicio, quien acusa al presunto asesino no es la familia de la víctima, será la Fiscalía. En este caso no veremos al Abogado del Estado.
Cuando alguien está haciendo algo que puede afectar al Estado en sí, como la rebelión o sedición de la que se acusaba a los políticos del procés, ahí sí vemos a la Abogacía del Estado. Y también a la Fiscalía, que se presenta porque está apoyando el trabajo de la policía que ha llevado a quien sea a ser acusado.