Connect with us

Simple Política

Podcast

556 Elon Musk, te presentamos a Margrethe Vestager

Es momento que Elon Musk sea consciente de que para operar en Europa con Twitter se deben respetar una serie de normas. Y la máxima responsable de que se cumplan dichas normas es Margrethe Vestager, la danesa al frente de la comisaría de Competencia de la Unión Europea donde ya se han producido millonarias multas contra grandes plataformas de Silicon Valley

Primera clave: conozcamos a Margrethe Vestager

Desde el 1 de noviembre de 2014 la danesa Margrethe Vestager, del Partido Social Liberal de su país, es la comisaria europea de Competencia. Una Comisaria europea es algo así como una ministra.

Es decir: tenemos la Comisión Europea, que es el poder ejecutivo de la Unión Europea, con una presidenta, Ursula Von der Leyen, y una serie de ministros, que son los comisarios. Pues Vestager es desde 2014 comisaria de Competencia. Que ahora os cuento más sobre qué hace Competencia.

La figura de Vestager la conocí hace ya tiempo, en esos primeros años al frente de la comisaria de Competencia, porque ya las revistas internacionales ya le hacían reportajes. En todo momento siempre se la presentaba con características como la pesadilla de las grandes tecnológicas.

A ver, el trabajo de Vestager se ha hecho notar en los últimos años. Tiene mérito aguantar como comisaria en la Unión Europea dos legislaturas, porque empezó con la de 2014 y sigue a día de hoy, a mitad de la segunda legislatura. Empezó con Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión y continua ahora con la alemana de origen belga Ursula Von der Leyen.

Por cierto: anécdota. Margrethe Vestager llega en noviembre de 2014 a la comisaria de Competencia sustituyendo a un español, Joaquín Almunia, del PSOE, que ocupó el cargo de 2009 a 2014

Segunda clave: Las competencias de competencia

Margrethe Vestager es miembro de la Comisión Europea. La comisaría de Competencia se encarga ¿de qué? Pues de garantizar que en la Unión Europea existe eso, competencia. En concreto competencia económica y, por lo tanto, lo primero es evitar monopolios. 

Es la encargada desde la Unión Europea de establecer una serie de normas que regulen la economía y que den oportunidad a todas las empresas de poder competir en igualdad. Esto en Estados Unidos sorprende mucho, porque el liberalismo lo que te dice es que libre competencia, es decir que el mercado lo regule todo y los gobiernos no toquen nada. 

En la Unión Europea las normas son mucho más estrictas y además existe una capacidad de sanción bastante importante. 

¿Quieres saber más? no te pierdas nuestro programa completo de audio en la parte superior de esta página, en iVoox y Spotify.

Mecenas Simple Política"👉" Hazte mecenas de Simple Política: https://www.patreon.com/simplepolitica

Twitter Simple Política"👉" Síguenos en Twitter: @simple_politica

YouTube Simple Política"👉" Síguenos en Youtube: https://www.youtube.com/simplepolitica

Continue Reading

Periodista.

Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Podcast

🎧👇 Escucha nuestro último episodio 👇🎧

To Top