Connect with us

Simple Política

Podcast

555 Datos que nos dejan las presidenciales francesas

Con los días podemos analizar más en profundidad qué se esconde tras el 41% de votos para Marine Le Pen en las elecciones francesas que volvió a ganar Emmanuel Macron.

¿Quién vota a Le Pen? ¿De qué se alimenta la extrema derecha?

Hoy, en Simple Política: Datos que nos dejan las presidenciales francesas

Lo que haremos en este episodio es ayudarnos de una encuesta detallada que hizo Ipsos en Francia con respecto a los votantes de la segunda vuelta. Es muy interesante, os dejamos un enlace que nos ayudará a entender quién y por qué ha vota a la extrema derecha.

¿Qué es la extrema derecha?

Vamos a empezar con algo que ya hemos dicho en varias ocasiones. Recordad incluso que en el episodio 88 tratamos, simplemente, de definir la extrema derecha. Digamos que un partido de extrema derecha no es un partido aluso, con un votante medio claro o un perfil solo.

Es más, nuestra analista de referencia, Estefanía Molina, definía estos días la extrema derecha no como un partido, sino como un estado de opinión. Es decir: la extrema derecha consigue el apoyo de aquellos que quieren enseñar su disconformidad, su protesta contra unos partidos y un sistema que no le ha dado respuesta a la precariedad, el paro, el cada vez más alto nivel de pobreza en cada uno de sus países, aunque ahora hablemos de Francia.

La cuestión es que la extrema derecha va más allá de ser de derechas. Y ahora sí empezamos a hablar con propiedad, cogiendo los datos de Ipsos para la segunda vuelta de las presidenciales.

¿Qué pasa con la izquierda?

de la izquierda, nos deberíamos referir también a los votantes de Jean Luc Melenchon. El líder de la Francia Insumisa, ahora también Union Populaire, obtuvo en la primera vuelta un sorprendente 22% de apoyos. Quedo en tercera posición en las elecciones presidenciales francesas y, lo que era más comentado e interesante, dejaba una incógnita grande: ¿qué harían en segunda vuelta todos esos millones de votantes? Porque sus votantes, de izquierda en su práctica totalidad, no ven con buenos ojos a Emmanuel Macron. Pero claro, ¿Marine Le Pen?

Había miedo a que fuesen indistintamente a un candidato y al otro. La prueba de que no es algo descabellado son los datos que dábamos antes sobre cómo el 43% de los franceses situados muy a la izquierda apoyaron a Marine Le Pen.

Finalmente alrededor del 40% de los votantes de Melenchon se decantaron por Macron y solo un 17% apostaron por Le Pen mientras que el resto se fueron a la abstención o el voto en blanco.

Un dato curioso es que cuando a ese 40% de los votantes de Melenchon que en segunda vuelta pasaron a Macron se les preguntaba por qué daban su confianza a Macron, el 91% aseguraba que era para evitar la victoria de Le Pen y solo un 9% argumentaba que consideraban que Macron podría ser un buen gobernante.

Os dejamos con otros dos gráficos para que veáis la distribución del voto por estudios, sexo y edad.

 

 

 

 

 

No olvides que en el capítulo 547 hablamos de las claves de las elecciones francesas.

¿Y tú qué opinas de las elecciones presidenciales francesas? ¡Escríbenos un comentario!

Mecenas Simple Política"👉" Hazte mecenas de Simple Política: https://www.patreon.com/simplepolitica

Twitter Simple Política"👉" Síguenos en Twitter: @simple_politica

YouTube Simple Política"👉" Síguenos en Youtube: https://www.youtube.com/simplepolitica

 

 

Continue Reading

Periodista.

Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más en Podcast

🎧👇 Escucha nuestro último episodio 👇🎧

To Top