Podcast
527 ¿Dónde gobierna la extrema derecha en Europa?
Por
La extrema derecha será parte de un gobierno en España con el pacto de PP y VOX en Castilla y León. ¿Es la primera vez en Europa? ¿Hay casos a nivel regional? ¿Y a nivel estatal?
Hoy se trata de hablar de la extrema derecha en Europa. ¿Por qué este repaso?
Pues porque en España ya tenemos a VOX en el gobierno pero en Europa, tanto a nivel regional como nacional no es la primera vez que la extrema derecha gobierna. En ocasiones sí, porque fue la lista más votada e incluso gobernando en solitario. Pero otras muchas porque ese famoso cordón sanitario que se le quiere hacer a la extrema derecha no acaba de funcionar.
Como he dicho antes, diferenciamos entre gobiernos regionales y gobiernos nacionales. Los compañeros de Newtral la semana pasada corrigieron a la portavoz del PSOE en el Congreso, a Ariadna Lastra, que decía esto sobre el pacto entre PP y VOX en Castilla y León.
[Escucha el audio en nuestro podcast]
Lo del señor Feijóo no sé, pero es que es la primera región en Europa… se equivoca.
Como os decía, la semana pasada la gente de Newtral se encargaba de echar un vistazo a gobiernos regionales y nos encontrábamos con esto.
En Austria existen dos regiones, conocidas como länder, en las que gobierna el Partido Popular (ÖVP), de derecha, con el Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), de extrema derecha, en Italia este tipo de coaliciones entre el partido conservador y la extrema derecha se producen sobre todo en el norte del país, donde la Liga Norte, el partido de extrema derecha tiene mucha presencia.
Debemos apuntar, y esto lo hace bien la gente de Newtral, que lo de poner la etiqueta de extrema derecha no es una cuestión periodística. Nos basamos en expertos, como los del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona, el CIDOB. En su página web podéis buscar partidos europeos y los definen según su posición ideológica.
Es más, en el episodio 88, en el que precisamente definimos lo que era extrema derecha, uno de los audios es de Pol Morillas, del CIDOB.
Flandes, uno de los territorios de Bélgica, cuenta con un Gobierno formado por el partido de extrema derecha de la región, Nueva Alianza Flamenca (N-VA), el Partido Cristiano-Demócrata y Flamenco (CD&V), que pertenece al mismo grupo que el Partido Popular en el Parlamento Europeo, y los Liberales y Demócratas Flamencos (Open Vld).
¿Hay países donde gobierne o haya gobernado la extrema derecha?
Bueno, hablemos de Polonia. Aquí es cierto que al partido de Ley y Justicia no se le cataloga como extrema derecha sino más bien nacionalista y populista, pero de sobras son sabidos sus enfrentamientos con la Unión Europea y el apoyo que han recibido de partidos que en otros países catalogamos tanto de populistas como de extrema derecha.
Donde sí encontramos a la extrema derecha es en Hungría. El Fidesz, el partido del presidente Viktor Orban, formaba parte del Partido Popular Europeo. Pero fue expulsado precisamente porque sus enfrentamientos con la Unión Europea y la falta de derechos como libertad de prensa completa en el país forzaron a los populares a la expulsión, colocando ahora a Orban al lado de Salvinis, Le Pens, etc.
No olvidemos también la gran coalición italiana, con Liga Norte y Movimiento 5 Estrellas. Ahora gran coalición, hasta 2019 teníamos precisamente a estos dos partidos gobernando.
Y es que si nos ponemos a echar la vista en gobierno anteriores, deberíamos ir a Austria, donde entre 2017 y 2019 fue vicecanciller Heinz-Chistian Strache, del Partido de extrema derecha Partido de la Libertad de Austria o FPO, que gobernaba como socio minoritario en una coalición con el Partido Popular del país. En 2019 se destapa un caso de corrupción en el partido de extrema derecha y se decidió prescindir del socio de gobierno de ultraderecha. Curiosamente el canciller Sebastian Kurz, también por temas de corrupción, decide abandonar el cargo en octubre de 2021.
Le sustituye el presidente del Partido Popular Karl Nehammer. Esta vez, en vez de tener como socio a la extrema derecha… forma gobierno de coalición con Los Verdes.
Si seguimos el repaso, nos damos cuenta que en Finlandia ahora gobierna, desde diciembre de 2019, Sanna Marin, del Partido Socialdemócrata, pero antes quien estaba en el gobierno era una coalición conservadora con sí, la extrema derecha también presente.
Hasa en los Países Bajos han tenido coqueteo con la extrema derecha. No en el gobierno pero sí con un apoyo externo, como le paso a Mark Rutte en su primera legislatura de 2010. Donde vemos claramente cordón sanitario, ese concepto que nombraba al inicio, es en Alemania. Pero como vemos, en este rápido repaso, la extrema derecha ha llegado a un gobierno español pero existen ya experiencias fuera de nuestras fronteras.
—
👉 Hazte mecenas de Simple Política: https://www.patreon.com/simplepolitica
👉 Síguenos en Twitter: @simple_politica
👉 Síguenos en Youtube: https://www.youtube.com/simplepolitica
