Hoy nos tocan dos conceptos que quizás dejamos en el instituto, en las clases de matemáticas, pero que entenderéis fácil a que nos referimos
¿Qué es la aritmética parlamentaria?
Si lo recordáis, la aritmética, en clase de matemáticas, se refería a las operaciones con números. Sumar, restar, etc. En política, hablamos de aritmética parlamentaria cuando no hay nadie con mayoría absoluta.
¿Por qué se habla de aritmética? Porque cuando estás en el gobierno o quieres estar en el gobierno, y en el Parlamento no tienes mayoría absoluta, tienes que sumar apoyos. No vale solo con los votos de tu partido sino que necesitas más. Como sabes cuántos votos necesitas para aprobar lo que sea, se habla de aritmética parlamentaria para decir que un partido está intentando sumar apoyos justo hasta aprobar algo.
¿Sumar apoyos? Sí. Digamos que es cuando quizás ni por ideología conseguirías aprobar una Ley o unos presupuestos. Cuando se habla de aritmética parlamentaria se dice que es cuando el gobierno o el partido que sea tiene que ser realista, ver que con los aliados que normalmente tiene no conseguirá lo que sea, y que quizás tiene que plantearse nuevas amistades
¿Qué diferencia hay con la geometría variable?
A ver, se parecen un poco. Cuando se habla de geometría variable también nos referimos al caso en que el gobierno o el partido que sea va haciendo números para ver si se aprueban las cosas Pero con la geometría variable también te refieres a cómo un partido se va con unos o con otros dependiendo de lo que quieres aprobar
Ejemplo: Eres el PSOE y gobiernas. Quieres subir el salario mínimo o derogar la ley mordaza. Buscas sumar con los partidos de izquierda: Podemos, Esquerra, etc. Eres el mismo PSOE y quieres aprobar una normativa, acorde con la Unión Europea, que es restrictiva con la inmigración. Quizás Ciudadanos o PP te apoyen El mismo PSOE quiere dar más competencias a comunidades autónomas. Tienes que mirar si sumas con Esquerra, Junts per Cat, PNV, etc.
Mientras que la aritmética parlamentaria se usa sobretodo para saber si alguien podrá ser investido, si pasarán adelante unos presupuestos… La geometría variable es como una forma de gobernar: voy consiguiendo pasar cada Ley buscando a según quién crea que me ayudará. Y dándole cosas a cambio, claro.